La edición de este periódico se debe a la propuesta de
Francisco Fernández García a la Asociación Provincial del Magisterio de Cáceres. A través de esta publicación el colectivo de maestros asociados recibía información de carácter profesional (normas ministeriales, concursos de traslado, variaciones en el escalafón, jubilaciones, bibliografía escolar, ayudas, etc.) importante. En un primer momento salió 3 veces al mes; a partir de noviembre de 1924 pasó a ser quincenal y, en su última etapa, mensual. El cargo de vocal por la provincia en la Junta Nacional llevaba aparejado el cargo de director de Magisterio Cacereño y así lo fueron
Ángel Rodríguez Álvarez (hasta finales de 1926,
Abelardo Martín Chamorro,
Germán García Fernández,
Bernabé Fraile Ballestero y a partir de mayo de 1935, por fallecimiento de éste,
Andrés Bermejo Montero. Se imprimió, sucesivamente en el establecimiento "La Minerva", de
Serafín Rodas, en el de
Cástor Moreno y en el de
García Floriano Cumbreño.