La figura encaramada a la torre del reloj del ayuntamiento de Plasencia es conocida como "el abuelo Mayorga”, de aquí que los responsables de este periódico lo bautizaran El Nieto de Mayorga. En el nº 1 indica las secciones que determinarían su contenido: agricultura, industria y comercio, artes y oficios, administración, fomento, política y literatura. La redacción y administración estuvo a cargo de Evaristo Pinto, que sería su tercer y último director. Figuraron como redactores
Juan Sánchez-Ocaña y Silva, Cesáreo Huertas, Julián Simeón,
Joaquín Rosado Munilla,
Pedro Sánchez-Ocaña y Acedo-Rico,
Eduardo García-Monge y
Rafael Belloso. Algunos abandonaron su colaboración antes de finalizar el año de publicación, posiblemente como consecuencia de las animosidades entre
Pinto Sánchez y
Zacarías Carbó; el impago de las suscripciones obligó al cierre del periódico.