imagen de galería
Logo de la Universidad de Extremadura Mapa del sitio Ayuda
Mercedes Pulido Cordero, Jesús Ureña Bracero y Tomás Nogales Flores / Colección de Ediciones Digitales
Publicación Publicación

EL ECO DE ZAFRA

Semanario fundado por un grupo de segedanos amigos, estudiantes en Salamanca. Se significaron Daniel Mancebo Garrote y José Santamaría Galán, director y redactor-administrador de dicho periódico. En sus páginas se defendió la proyectada línea de ferrocarril secundario San Vicente de Alcántara-Fregenal, en contra de la defendida por la asamblea de alcaldes de la provincia. En marzo de 1905 El Eco suspendió sus tareas, quizás no definitivamente pues en junio de 1916 se publicaba en Zafra un semanario de igual título (La Región Extremeña, 26 de junio de 1916, p. 2). Quizás confundido con El Eco del Pueblo de la misma localidad que se editaba en 1916?
TIPO DE CONTENIDO

Noticias

ETAPAS
Imágenes
EL ECO DE ZAFRA
Periódico (Etapa 1)
Primera etapa

DESCRIPCIÓN HEMEROGRÁFICA

Subtítulo: SEMANARIO LITERARIO Y DE NOTICIAS
Periodicidad: semanal
Fecha de inicio: 21/08/1904
Fecha de cese: año 1916
Localidad de edición: Zafra
Formato: 440x320 mms. 4 pp. 3 c.
Difusión: local
Suscripción: Suscripción mensual: 0.40 ptas.

FONDO

Biblioteca IX Marqués de la Encomienda

LOCALIDAD
EL ECO DE ZAFRA
Periódico (Etapa 2)
Segunda etapa

DESCRIPCIÓN HEMEROGRÁFICA

Subtítulo: PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN Y CULTURA
Periodicidad: mensual
Fecha de inicio: 10/1984
Fecha de cese: 10/1986
Localidad de edición: Zafra
Números editados: 7 números editados
Formato: 320x210 mms.
Difusión: local
Precio: 75 ptas.
Suscripción: Suscripción trimestral: 225 ptas.

FONDOS

Biblioteca Pública de Cáceres, Antonio Rodríguez-Moñino y María Brey
/ Enlace a la publicación

Biblioteca IX Marqués de la Encomienda

Hemeroteca de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz

A.M. ZAFRA

BCEE

LOCALIDAD